top of page
Buscar

Altar de Muertos en la "Región del istmo"

  • Foto del escritor: Diego Regino
    Diego Regino
  • 2 nov 2019
  • 2 Min. de lectura


"Tehuantepec" Las tradiciones zapotecas tuvieron cambios debido a la influencia mexicanas y cristianas cada una y cada una de ellas agregando elementos según sus creencias y conveniencias con lo que fuera datación de los frailes para su evangelización Posteriormente se fueron agregando elementos propios de una unidad de modernidad es difícil comprender estos modificaciones ya que al tener la religión católica como parte de nuestra tradición empleamos todo lo que se ofrece en el mercado para el lucimiento de nuestro altar.


Existen diferentes estilos de altares sin embargo nos enfocamos al de los siete gradas que simbolizan los 7 pecados capitales dentro los elementos más sobresalientes se encuentra la imagen religiosa de determinados Santos, crucifijo el agua la consideramos símbolo de pureza ayuda a mitigar la sed que viene de un largo camino y que ayuda a fortalecer su regreso la vela de cebo de igual manera se coloca para que se junten en los pies de su largo caminar y al mismo tiempo es la luz para encontrar su regreso en la obscuridad la luz de las capas con aceite es La Flama de la fe que guía en este mundo la luz del ocote la consideramos muy importante porque orientan a las Ánimas en su casa el incienso de copal es la fragancia irreverencia que purifica y perfuma el ambiente las fragancias de las flores y su colorido es para orientarlos pero llegará a su hogar y la alegría al recibirlos el arco con dos cañas representa la entrada al Inframundo los panes de queso y marquesote nos refieren a la fraternidad.


La fotografía honra a la persona que fue en vida su amor y su respeto a ella la comida preparada es para honrar con los alimentos que eran de su preferencia y al mismo tiempo para mostrar que las ofrendas han sido expuestas en su honor el perro de pan sin levadura es de extracción zapoteca que simbolizan la ayuda a cruzar el umbral y el último paso para llegar a su destino final las matas de plátanos son importantes ya que simbolizan alegría festividad para recibirlos y convivir con ellos de su tarde su presencia y la unión de la vida con la muerte en la tierra

 
 
 

Comentarios


Nosotros 
 

Connect - Oaxaca es un micro negocio que crece con la visión de crear vídeos para los negocios dentro de Huajuapan de León  y alrededores. Creciendo y posicionándose. 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

Correo: diegodigital_3@hotmail.com

Facebook: Connect - Oaxaca

instagram: Connect_Oaxaca

Youtube: Connect - Oaxaca

Gracias a nuestros anunciates
 

Patrocinador oficial 

Success! Message received.

bottom of page